Es un identificador internacional que se designa a una publicación o edición monográfica de forma exclusiva, relacionado a un título, su editor, el país donde se publica y las características editoriales de la edición. International Serial Book Number (ISBN), en español se traduciría como Número Internacional Normalizado del Libro, cuya función es la identificación de las obras literarias o publicaciones monográficas.
Cabe señalar que el ISBN no otorga ni protege derechos de autor respecto de las obras literarias o publicaciones monográficas, simplemente es un dígito identificador.
De conformidad con el artículo 15, fracción II, de las Disposiciones Generales para la Actividad Editorial y de Distribución de la Universidad Nacional Autónoma de México, la DGAJ tiene entre sus funciones principales tramitar ante la Agencia Nacional de ISBN el número ISBN, llevar el control de su asignación a las publicaciones universitarias y gestionar la comprobación de su uso para lo cual, la dependencia o entidad académica editora deberá proporcionar los metadatos mínimos que caracterizan a una publicaciónn monográfica, y que se pretende identificar con un dígito ISBN. Se solicita mediante correo electrónico adjuntando todos los requisitos.
Lo anterior, a efecto de que la información catalográfica de cada uno de los coeditores que participaron en la obra coincida en todos sus aspecto
Es la corrección de alguno de los datos de la obra cuando éstos no corresponden a los proporcionados en la constancia de asignación de ISBN. Se solicita por escrito ante el INDAUTOR.
DATOS PROPORCIONADOS EN LA SOLICITUD DE ASIGNACIÓN DE ISBN | DATOS QUE DEBE DECIR |
---|---|
Número de Edición: Segunda | Número de Edición: Primera |
Título de la obra: Historia universal en caricatura. | Título de la obra: La historia universal en caricatura. |
Autor: Miguel Díaz | Autor: Miguel Diaz, agregar el rol de Coordinador |
Páginas: 509 | Páginas: 743 |
Tiraje: 500 ejemplares | Tiraje: 1000 ejemplares |
Colmados que sean los requisitos, esta Dependencia procederá a tramitar la actualización ante la Agencia ISBN (INDAUTOR) y una vez obtenida la actualización por parte del Instituto informará mediante oficio a la entidad académica o dependencia anexando copia de la constancia de asignación de ISBN actualizada.
Es importante comentar que, de recurrir frecuentemente a las actualizaciones de datos, esta Casa de Estudios se puede hacer acreedora a una multa adicional. Lo anterior, con fundamento en el artículo 230, último párrafo de la LFDA, siendo responsabilidad de la entidad o dependencia universitaria que editó la obra su liquidación.